
Tulum Lidera las Preferencias del Turismo Femenino Internacional en 2024
Cancún y Tulum destacan como los destinos más seguros y atractivos para mujeres viajeras en 2024, ofreciendo experiencias auténticas y turismo amigable.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las certificaciones ambientales en bienes raíces han cobrado gran relevancia. No solo representan un compromiso con el medio ambiente, sino que también ofrecen beneficios económicos y operativos tanto para constructores como para propietarios.
A continuación, descubre qué son estas certificaciones, cuáles son las más reconocidas y cómo pueden impactar el valor de una propiedad.
Las certificaciones ambientales en construcción sostenible son reconocimientos otorgados a edificaciones que cumplen con altos estándares de eficiencia energética, gestión de recursos y reducción del impacto ambiental.
Estas certificaciones son emitidas por organizaciones nacionales e internacionales y garantizan que un proyecto inmobiliario ha sido diseñado y construido bajo criterios ecológicos.
Certificación CASA Colombia
Creada por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS).
Evalúa la reducción en el consumo de agua y energía, la implementación de buenas prácticas en diseño y construcción, y el impacto en la calidad de vida de los habitantes.
Adaptada al contexto colombiano.
Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design)
Desarrollada por el U.S. Green Building Council (USGBC).
Reconocida a nivel mundial por medir la eficiencia energética, calidad ambiental y uso responsable de materiales en edificaciones.
Reduce costos operativos y disminuye la huella de carbono.
Certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies)
Creada por la International Finance Corporation (IFC) para promover construcciones sostenibles en economías emergentes.
Garantiza una reducción de al menos 20% en el consumo de agua, energía y materiales comparado con una construcción convencional.
Fomenta la eficiencia energética y el uso sostenible de recursos.
Las construcciones certificadas no solo contribuyen a la protección del medio ambiente, sino que también ofrecen múltiples ventajas económicas y operativas.
El sector inmobiliario está en una transformación hacia la sostenibilidad, pero aún existen desafíos en la percepción del comprador.
En economías desarrolladas, la vivienda sostenible tiene mayor demanda y mejor valor de reventa, ya que los consumidores son más conscientes de sus beneficios. En Colombia, la falta de información ha ralentizado la adopción, pero a medida que se difundan sus ventajas, se espera que estas certificaciones sean la norma y no el diferenciador en el mercado.
Las certificaciones ambientales son una herramienta clave para garantizar construcciones más eficientes, sostenibles y rentables. Su impacto va más allá del ahorro energético: representan una ventaja competitiva, impulsan el desarrollo de proyectos ecológicos y fomentan la construcción de un futuro más responsable con el medio ambiente.
Si estás en busca de una propiedad con mayor eficiencia, valor y sostenibilidad, considera aquellas con certificaciones ambientales. El mercado está evolucionando y la construcción verde será el nuevo estándar en el sector inmobiliario. 🌱🏗️
Cancún y Tulum destacan como los destinos más seguros y atractivos para mujeres viajeras en 2024, ofreciendo experiencias auténticas y turismo amigable.
Cancún y Tulum destacan como los destinos más seguros y atractivos para mujeres viajeras en 2024, ofreciendo experiencias auténticas y turismo amigable.
Aprovecha los beneficios de comprar un departamento en preventa: mejor precio, alta plusvalía y mayor retorno de inversión.
Descubre qué amenidades buscar en un departamento para mejorar tu calidad de vida, ahorrar tiempo y aumentar la plusvalía de tu inversión inmobiliaria.