Y a tu ecuación agrégale una consigna que asegure el éxito: Confía en la inversión inmobiliaria.
La cultura del ahorro en México y el mundo
Contenido
Tenía siete años la primera vez que acompañé a mis papás para abrir una cuenta de ahorro en el banco. Ese día, de la mano de mi mamá salí convencida de una importante lección: ahorrar era bueno.
¿Qué es la cultura del ahorro?
La cultura del ahorro se relaciona con los valores de cada país, de hecho ¿sabías que en Suiza los niños comienzan su educación financiera a partir de los 6 o 7 años? Razón por la que se encuentra entre los 10 países más ahorradores del mundo con un 20% de su ingreso destinado a su seguridad económica.
Por otro lado, en China la educación financiera también es parte de la cultura popular: “trabaja mucho y ahorra”, una filosofía con recompensas a futuro que representa hasta un 37% del total de sus ingresos.
En México se hace de forma diferente, no muchos comparten la filosofía de la importancia del ahorro, y la gente que sí ahorra, aplica el 50-30-20:
50% para gastos fijos, 30% gastos personales y un 20% al ahorro, si la situación lo permite.
Cerca de todo lo que necesitas
¿Qué tienen en común los países anteriores? Que todos veían al ahorro como parte de su cultura, es decir, como parte de una “inversión inteligente y a largo plazo”. Y es que entonces, nos encontramos con una lección aún más valiosa, ¿de qué sirve ahorrar si no invertimos en algo que nos ayude a conseguir estabilidad económica para el futuro?
- Para poder comenzar con nuestra propia cultura de ahorro inteligente es importante considerar: orden, disciplina e inversión inmobiliaria.
1. Orden
Porque el punto de partida es ser consciente de tu situación financiera para empezar. Hoy en día, existen muchos métodos digitales para llevar un control detallado de gastos e ingresos, como Fintonic, Money Wise o DollarBird. También está la infalible tabla de Excel. Si controlas tus gastos, podrás controlar lo que tienes a tu disposición para invertir.
2. Disciplina
Para establecer metas y seguirlas. Ejemplo: Si me administro y ahorro con prioridad y entusiasmo, siempre buscando gastar menos y ahorrar más, podré destinar en un corto plazo un porcentaje intocable para invertir en mi futuro.
3. Inversión inmobiliaria porque un bien inmueble es lo único que catapulta el crecimiento de tu dinero de una manera segura y eficaz.
Es por eso que, si inviertes de manera inteligente, podrás adquirir un inmueble a precio de preventa, es decir a un bajo costo y pagarlo poco a poco mientras la plusvalía de tu inmueble aumenta y tu inversión (lo que fue en su momento fue un ahorro inteligente) ahora se convierte en tu patrimonio.
- En Smart Investors queremos guiarte hacia los tres pilares del ahorro inteligente. Como el cuento de la tortuga y la liebre, uno puede llegar tarde a la carrera y aun así ganar si reúne las cualidades que se necesitan:
Orden + Disciplina + Inversión Inmobiliaria
- ¡Comparte este artículo!