
Tulum Lidera las Preferencias del Turismo Femenino Internacional en 2024
Cancún y Tulum destacan como los destinos más seguros y atractivos para mujeres viajeras en 2024, ofreciendo experiencias auténticas y turismo amigable.
Chichén Itzá es la zona arqueológica más famosa de Yucatán, al punto de quizá ser su edificio más reconocido del estado ante los ojos del mundo. Si bien su fama se debe en parte a su lugar como una de las siete maravillas modernas del mundo, es el misticismo de su arquitectura matemática y religiosa lo que atrapa la fascinación del mundo. Chichén Itzá es una zona arqueológica que debes visitar al menos una vez en la vida, pero en esta ocasión, como expertos en Yucatán, queremos recomendarte opciones que se alejan de las rutas más populares, para descubrir Yucatán a través de los ojos de los locales.
Una de las ciudades más hermosas y mágicas del mundo maya. Su elaborada mampostería de estilo Puuc, así como la distribución de los edificios, le dan a esta antigua urbe un toque único.
Quien visita “la ciudad tres veces construida” no regresa siendo el mismo. Esta imponente y a la vez sutil ciudad fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1996. Te recomendamos no perderte su espectáculo de luz y sonido.
Lo que hace única a esta zona arqueológica es su ubicación sobre unos acantilados, de donde se tienen unas vistas increíbles hacia el mar caribe. Originalmente esta ciudad se llamaba “Zamá”, que significa “dónde nace el sol”. Luego se le cambió a “Tulum” que significa “ciudad amurallada”, ya que las construcciones principales están dentro de un cuadrilátero bardeado.
Su ubicación fue estratégica para poder navegar y llegar a ser uno de los centros comerciales más importantes de aquel entonces, actualmente hay vestigios de que su red incluía comercio con: México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.
Esta antigua ciudad maya aún conserva varios edificios majestuosos rodeados de la densa selva que caracteriza a esta zona del país. Ek Balam uno de los centros habitados más importantes al este de Yucatán, que tuvo su época más próspera entre el año 700 y el año 1.000. Aunque su fundación se remonta al año 300 a.C. y su abandono a la llegada de los españoles.
Ek Balam en maya significa “jaguar negro” y al parecer era el nombre del jefe fundador de la ciudad. Durante el paso del tiempo, este asentamiento fue ganando importancia, hasta convertirse en la capital del imperio Tah y centro comercial del oriente de Yucatán.
Al visitar esta zona arqueológica, el conjunto más representativo es la Gran Acrópolis. Es una plataforma elevada de forma cuadrangular en su base, sobre la cual encuentras hasta 12 estructuras con un estilo que recuerda al guatemalteco.
Esta ciudad maya se creó en el 400 a.C y ha tenido actividad hasta mediados del S. XV. Se fundó sobre un valle que en época de lluvias tenía tendencia a inundarse, por lo que se creó un sistema de canales que partían del centro de la ciudad, llevando el agua hasta tierras vecinas que se transformaron en represas. De esta forma, consiguieron tener un nivel de cultivos muy superior al de otros asentamientos lo que provocó el gran auge que tuvo esta ciudad.
Muy cerca de la costa progreseña, más inclinado a Telchac puerto, se encuentra Xcambó, palabra que traducida al castellano significa “cocodrilo celestial”. Una de las características más sobresalientes de este lugar es que, desde sus inicios se instaló de manera estratégica en esta locación debido a la buena respuesta de la naturaleza en cuanto a recursos se refiere, pues al estar tan cerca del mar el agua no faltaba e incluso pudieron dedicarse a la labor salinera, siendo ésta la principal actividad de subsistencia y que los convirtió en los principales productores.
Otro importante dato de X’cambo es que se encuentra a sólo minutos de algunos de nuestros desarrollos como Playales y Wayúum, pues la zona es benéfica para iniciar una nueva vida, como nuestros ancestros llevan haciendo en esas coordenadas desde hace siglos.
Cancún y Tulum destacan como los destinos más seguros y atractivos para mujeres viajeras en 2024, ofreciendo experiencias auténticas y turismo amigable.
Cancún y Tulum destacan como los destinos más seguros y atractivos para mujeres viajeras en 2024, ofreciendo experiencias auténticas y turismo amigable.
Aprovecha los beneficios de comprar un departamento en preventa: mejor precio, alta plusvalía y mayor retorno de inversión.
Descubre qué amenidades buscar en un departamento para mejorar tu calidad de vida, ahorrar tiempo y aumentar la plusvalía de tu inversión inmobiliaria.